Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos
Resultados para la búsqueda: (84)

Nuestro compañero, y director del departamento, ha participado como ponente del curso de Posgrado “Elaboración de Vinagres” organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo y la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica del Cuyo (Argentina). Durante su ponencia ha tratado las […]

El grupo TEP-993 (Ingeniería Aplicada a Bioprocesos-INBIPRO) del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos, oferta un contrato predoctoral para la realización de la Tesis Doctoral en el marco del proyecto de investigación, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,  ‘’Obtención biotecnológica de ácido caproico y otros productos biobasados a partir de subproductos […]

Este lunes 24 de marzo, nos hizo una visita al Centro y al Departamento el prof. Roberto Bubbico, del Dpto. de Ingeniería Química de la Universidad La Sapienza de Roma, especialista en seguridad en la industria química y análisis de riesgos, e impartió una conferencia sobre el tema: Energy storage in rechargeable batteries: safety issues and […]

Los alumnos de cuarto curso del grado de Enología en la asignatura de Elaboración del Jerez, visitaron las instalaciones de la bodega del Grupo Estévez en Jerez de la Frontera Guiados por la enólaga Begoña Amilibia, en la que pudieron degustar sus vinos más emblemáticos.

Los compañeros de  nuestro departamento han participado en la Joint International Staff Week en la universidad de Chile. La Joint International Staff Week es una instancia de encuentro, formación e intercambio entre personal de diferentes universidades, que busca fortalecer la colaboración internacional y el desarrollo profesional en áreas específicas.  

En el marco del prestigioso 45º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, celebrado en Dijon, Francia,  nuestro estudiante de doctorado Pablo Andreu ha tenido la oportunidad de presentar los resultados de su tesis doctoral. Durante el evento, ha presentado algunos de los avances obtenidos, destacando la relevancia de esta iniciativa para el sector […]

Los catedráticos de ingeniería química Ildefonso Caro Pina, Juan Ramón Portela Miguélez y Luis Isidoro Romero García acaban de publicar el libro “Problemas resueltos de ingeniería de la reacción química”, que ha sido incluido en la serie de Manuales de ingenierías y arquitectura de la editorial UCA. Próximamente el servicio de publicaciones organizará un acto […]

El trabajo presentado por miembros del grupo de fluidos supercríticos recibe el premio a la mejor comunicación oral en el congreso internacional 3º Encuentro Ibérico sobre Fluidos Supercríticos (EISF2024) celebrado en Orense del 22-24 de julio, donde se presentaron los excelentes resultados obtenidos en el reciclaje de residuos aeronáuticos. La comunicación presentada por Jose Abelleira […]

Enlace al artículo: 4.637. 3000 años de vino en El Puerto de Santa María (I)

El Sello Internacional de Calidad del ámbito del título evaluado es un certificado concedido a una universidad en relación con un título de Grado o Máster evaluado respecto a estándares de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior. Recientemente se ha presentado el informe final concediendo el sello […]